Pirrus.News
El blog de Pirrus ofrece artículos sobre educación, tecnología, cultura y desarrollo personal. Es un recurso invaluable para quienes buscan conocimientos diversos y actuales. "Un blog imprescindible y motivador."
La cultura de Xihuingo floreció en lo que ahora es el estado mexicano de Hidalgo, en la región central de México.
La ingeniería y arquitectura de la cultura Tiawanakota destacan por su avanzada comprensión de la piedra y la tierra. Utilizaron técnicas como la mampostería de piedra cortada con precisión impensada para la época.
La civilización maya, conocida por su excepcional desarrollo en diversas áreas, floreció en un territorio que abarcaba desde el centro de México hasta el sur de América Central.
Conocidos por su destreza en artesanía, habilidades guerreras y construcciones monumentales, los toltecas establecieron un legado que marcó profundamente a Mesoamérica y a las culturas que les sucedieron.
Recientes excavaciones en Yucatán y otros sitios han proporcionado una nueva comprensión de la civilización Maya.
La cultura Tiawanakota, es una antigua civilización que floreció en la región del lago Titicaca, abarcando territorios que hoy corresponden a Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina
El nombre del yacimiento es precolombino, registrado por los primeros misioneros españoles y documentado más de un milenio antes en inscripciones mayas como Lam'an'ain.
El arte olmeca es reconocido mundialmente, especialmente por sus cabezas colosales talladas en piedra. Este estilo artístico ejerció una influencia considerable en las culturas que les sucedieron en Mesoamérica.
Santa Rosa de Tastíl es un municipio rural situado en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. Este sitio es conocido por las Ruinas de Tastíl, un importante yacimiento arqueológico precolombino.